Averza Colamarco, Aramís Armando (2003) Recopilación y análisis de los ataques de tiburones registrados para la república de Panamá. Tecnociencia, 5 (2). pp. 61-71. ISSN 16098102
|
Text
Tecnociencia Articulo 6 5(2) 03.pdf - Published Version Download (342kB) | Preview |
Abstract
Luego de analizar 31 incidentes, en los cuales se documentaron ataques de tiburones ocurridos en aguas panameñas, que involucraron a 43 personas desde 1883 hasta 1995, se concluye que los mismos se producen a través de todos los meses del año, tanto en el Pacífico (16), Caribe (14) y el Canal de Panamá (1), localizándose mayormente hacia el área central y este de Panamá. De éstos, el 44% (19) resultó fatal, el 93% (40) de los mismos fueron no provocados y en su mayoría no se pudo identificar al agresor. Sin embargo, se cuenta con evidencia de ataques producidos por tiburones: blanco, toro, martillo, punta blanco, gata y gris, en nuestro país. Las actividades desarrolladas durante el ataque mayoritariamente fueron: natación, naufragios y cacería submarina (principalmente de langostas), esta última, presenta el mayor porcentaje (75%) de los ataques reportados desde 1989 al presente. Finalmente, 31 incidentes en 112 años (0.28 por año) nos indican que las probabilidades de los mismos es relativamente baja en aguas panameñas
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ataques, tiburones, provocados, no-provocados, fatal, naufragio, cacería submarina, Panamá |
Subjects: | Q Science > QH Natural history > QH301 Biology |
Divisions: | ?? FCENT ?? |
Depositing User: | Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa |
Date Deposited: | 18 Apr 2018 20:31 |
Last Modified: | 07 Jun 2019 19:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/851 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |