Barsallo Bremner, Adalberto Joel (2019) Relación entre la percepción de los actores en el marco del sistema de la interacción de cuidado enfermera-paciente: Fundamentado en la articulación de las teorías de Imogenes King y Jean Watson. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
adalberto_barsallo.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (38MB) |
Abstract
El presente estudio dio a conocer la manera cómo se perciben los cuidados en la sala de cardiología del Hospital Santo Tomás; mediante el análisis de las percepciones, nos permite entender esta apreciación subjetiva, que tiene el paciente y la enfermera acerca del cuidado de enfermería y cuidado proporcionado en el contexto de la relación de cuidado enfermera-paciente. Objetivo: Analizar la relación entre la percepción de la enfermera y la del paciente, en el marco del sistema de la interacción de cuidado enfermera-paciente, en la sala de cardiología del Hospital Santo Tomás. Metodología: Es una investigación de tipo correlacional; se utilizó una muestra de 131 pacientes hospitalizados y 7 enfermeras que laboraron en la sala objeto de estudio. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento “Escala de interacción de cuidado enfermera-paciente”, versión corta para enfermeras y para pacientes por sus siglas en inglés CNPI-23, para medir la percepción de la enfermera y la del paciente; el cual fue traducido al idioma español para el presente estudio, obteniendo una confiabilidad de 0.94 para la versión paciente y 0.97 para la versión enfermera mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Resultados: Para las dimensiones de cuidado obtenidas; según el criterio de siempre, en la dimensión de cuidado clínico: enfermeras 38.2% - pacientes 40% correlación positiva muy baja; dimensión de relación de cuidado: enfermeras 33.2% - pacientes 28.3% correlación negativa muy baja; dimensión de cuidado humanizado: enfermeras 37.4% - pacientes 30.5% correlación negativa muy baja; y dimensión de cuidado de confort: enfermeras 42.3% - pacientes 42.7% correlación positiva muy baja. Conclusiones: El análisis de la correlación de las dimensiones de la escala de interacción de cuidado enfermera-paciente respecto a las percepciones de la enfermera y el paciente arrojó algunas variantes. Aunque hubo correlación, resultaron con niveles bajos lo que puede reflejar alguna alteración o modificación en la percepción, lo cual repercute en el cuidado.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Relación, percepción, cuidado de enfermería, interacción, enfermería cardiovascular, teoría de enfermería |
Subjects: | R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine R Medicine > RT Nursing |
Depositing User: | Denia Ramos |
Date Deposited: | 11 Sep 2019 19:58 |
Last Modified: | 26 Oct 2022 13:34 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1687 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |