González Díaz, Romel Ramón and Castro Ramos, Dina Esther (2018) Crecimiento financiero en las entidades del sector cooperativo a través de la bolsa de valores de Colombia. Centros: Revista Científica Universitaria, 8 (1). pp. 127-143. ISSN 2304-604X
![]() |
Text (PDF)
396 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos que permitan el crecimiento financiero a través de la bolsa de valores para entidades que integran el sector Cooperativo del municipio de Montería, Córdoba, Colombia, se fundamentó teóricamente con los aportes de Carrión (2017), Garcías 2016, Figueredo, C. (2015) Pérez, (2003), Razeto Migliaro, (2000), Cerda Gutiérrez y Pineda,( 2002), Guerra (2002), entre otros. Se desarrolló bajo el enfoque epistemológico positivista, con una metodología cuantitativa, el tipo de investigación proyectiva con nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 102 entidades del sector cooperativo y una vez aplicada la técnica de muestreo estratificado, quedo conformada en 41 entidades cooperativas, para recolectar los datos se elaboró un instrumento con 18 ítems de varias alternativas de respuesta, validado por juicio de expertos y validez discriminante, la confiabilidad fue de 0,890; adicionalmente se aplicó una ficha de observación para obtener datos de los estados financieros, los datos se procesaron con la estadística descriptiva. Esta investigación tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos que permitan el crecimiento financiero a través de la bolsa de valores para entidades que integran el sector Cooperativo del municipio de Montería, Córdoba, Colombia., se fundamentó teóricamente con los aportes de Carrión (2017), Garcías 2016, Figueredo, C. (2015) Pérez, (2003), Razeto Migliaro, (2000), Cerda Gutiérrez y Pineda,( 2002), Guerra (2002), entre otros. Se desarrolló bajo el enfoque epistemológico positivista, con una metodología cuantitativa, el tipo de investigación proyectiva con nivel descriptivo, la población estuvo constituida por 102 entidades del sector cooperativo y una vez aplicada la técnica de muestreo estratificado, quedo conformada en 41 entidades cooperativas, para recolectar los datos se elaboró un instrumento con 18 ítems de varias alternativas de respuesta, validado por juicio de expertos y validez discriminante, la confiabilidad fue de 0,890; adicionalmente se aplicó una ficha de observación para obtener datos de los estados financieros, los datos se procesaron con la estadística descriptiva.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Crecimiento Financiero, Bolsa de Valores, Sector Cooperativo, Lineamientos Estratégicos. |
Subjects: | H Social Sciences > HB Economic Theory H Social Sciences > HC Economic History and Conditions H Social Sciences > HD Industries. Land use. Labor > HD28 Management. Industrial Management H Social Sciences > HG Finance |
Depositing User: | Francisca Chiari |
Date Deposited: | 15 May 2021 22:12 |
Last Modified: | 15 May 2021 22:12 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2257 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |