Quirós, Dora Isabel (1988) Áfidos : (homoptera :aphididae) de Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
dora_quiros.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo primordial realizar un reconocimiento de las especies de áfidos que habitan en los cultivos agrícolas de la República de Panamá, determinar sus hospederos alternos y elaborar una clave que permitiera identificar, por lo menos, las especies más frecuentes en los cultivos tanto sus formas aladas como ápteras. Se hicieron colectas manuales y con trampas amarillas principalmente en las regiones de Boquete y Cerro Punta (Chiriquí) y algunas veces también en otras regiones del país. Como resultado se reconocieron 65 especies de áfidos (Familia Aphididae), incluidas en 43 géneros y seis subfamilias; 63 de ellas constituyen nuevos registros para Panamá y 13 representan adiciones a la afidofauna conocida del neotrópico. Siete especies adicionales solo fueron identificadas a nivel de género y tres hasta subgénero. Se reportan 138 especies de plantas hospederas de áfidos incluidas en 111 géneros y 50 familias botánicas. Las especies de áfidos más frecuentes en Panamá son: Aphis citricola, Aphise gossypii, Aulacorthua solani, Hyperomyzus lactucae, Lipaphis erysimi, Myzus ornatus, Myzus persicae, Rhopalosiphum rufiabdominalis. Entre ellas las más polífagas son: Aphis citricola, Myzus persicae, Aphise gossypii, Myzus ornatus, Aulacorthua solani y las familias de plantas con el mayor número de especies atacadas por áfidos fueron: Compositae, Leguminosae, Solanaceae, Gramineae y Cruciferae. Se presenta una clave para 55 de las especies identificadas, basada principalmente en caracteres de fácil observación en las formas aladas y una clave adicional para la identificación de las formas ápteras de 28 especies que frecuentemente colonizan cultivos de importancia en Panamá. El trabajo brinda información adicional sobre distribución geográfica, hospederos e importancia económica, abundancia relativa, enemigos naturales y algunos comentarios taxonómicos para las especies identificadas.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | Q Science > QH Natural history Q Science > QH Natural history > QH301 Biology Q Science > QK Botany Q Science > QL Zoology |
Depositing User: | Velkis Valdes |
Date Deposited: | 24 May 2021 02:48 |
Last Modified: | 24 May 2021 02:48 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3069 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |