Vega Cortés, Zelibeth (2005) Los recursos narrativos en la Vorágine, de José Eustasio Rivera, y Canaima, de Rómulo Gallegos. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
zelibeth_vega.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
La narratología, desde hace algunas décadas, ha basado su interés primordial en desarrollar diversas teorías como las de Roland Barthes, Baudeliere y Gerald Genette,que pretenden clasificar y explicar toda una variedad de aspectos y enfoques narrativos que ha aportado la literatura contemporánea. La Vorágine, de José Eustasio Rivera, es un claro ejemplo de la variada presencia de perspectivas en la narración, y aunque en Canaima, de Rómulo Gallegos, tales perspectivas no existen, la narración se enriquece a través del grado de información que el narrador dosifica según su conveniencia. La prosopopeya en ambas obras es la fórmula mágica que le aporta vida a los elementos de la selva, convirtiéndolos en personajes de igual y, a veces, mayor importancia que los personajes humanos. Muchas son las semejanzas y diferencias de ambas obras comparadas según diversos aspectos como el narratológico, el tipo de personaje, la acción, la corriente literaria y otros que nos dan una idea de los aciertos literarios de ambos autores.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | P Language and Literature > PN Literature (General) > PN0080 Criticism |
Depositing User: | Juana Hernadez |
Date Deposited: | 16 Aug 2021 16:05 |
Last Modified: | 16 Aug 2021 16:05 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3942 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |