Sánchez, Kayrha and De León, Marlene and Cortez, Saul and Muñoz, Florencio (2020) Proyecto transnacionalizador: Tisa y su impacto en los procesos históricos, políticos, económicos, sociales y humanos. Societas, 22 (2). pp. 25-40. ISSN 2710-7639
![]() |
Text (PDF)
1471 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El TISA (Trade in Services Agreement) es un acuerdo comercial desconocido, del que nadie habla, negociado con gran hermetismo; entre sus promotores encontramos aquellos que abogan por la apertura del “mercado de servicios” a la lógica del capital internacional. No escapa la educación, la salud, el transporte, las telecomunicaciones, servicios financieros, el agua potable, la protección de los datos de la ciudadanía; en síntesis, la democracia y las políticas públicas. El Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (ACS) dentro del Trade in Services Agreement (TISA) integrado, por 50 países: E.E.U.U, la U.E. América Latina, Asia y otros; sin que sus poblaciones ni sus parlamentos expresen su punto de vista. Las fuertes presiones internacionales amenazan gravemente la existencia de los servicios públicos, esenciales y no esenciales y agudiza las tentativas de regulación del sector financiero, en detrimento de más del 70% de la población mundial
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Políticas públicas, acuerdo internacionales, doctrina del shock, comercio de servicios. |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) H Social Sciences > HM Sociology J Political Science > JA Political science (General) |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 13 Dec 2021 00:25 |
Last Modified: | 13 Dec 2021 00:25 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4511 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |