Soto Rodríguez, Clementina (2012) Factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH /SIDA que acuden a la Clínica TARV Del Hospital Aquilino Tejeira Penonomé - Coclé- 2009. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
clementina_soto.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
Se realizó estudio sobre factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH /SIDA que acuden a la clínica TAR del Hospital Aquilino Tejeira. Penonomé-Coclé. Para tal fin se aplicó encuesta a las personas que acuden a la clínica TARV. La investigación es de tipo descriptivo analítico y transversal, cuyo universo se conformó con todos las personas con VIH/SIDA que por su condición han ingresado a esta clínica como parte del tratamiento a su enfermedad. Se utilizó el universo por tratarse de una población pequeña. Para el análisis de los datos se utilizó el Programa EPI INFO versión 3.3.2 y se presenta en tablas de frecuencias absolutas, relativas y de chi cuadrado. Los resultados obtenidos indican que el 69% de las personas con VIH/SIDA usuarios de la clínica de terapia antirretroviral están adheridos al tratamiento; por múltiples razones. El análisis de la información obtenida evidencia la existencia de factores positivos y negativos en la adherencia al tratamiento antirretroviral en estas personas, situación que nos conduce a proponer a los gerentes del hospital y coordinadores de la Clínica TAR, se realicen acciones tendientes a mejorar los factores negativos como son la falta de apoyo de los familiares con un 50%, el lugar de residencia muy lejos con 36%, Olvido, falta de dinero para acudir a las citas y las filas que hay que hacer por especialidad con 28% respectivamente; motivos que se convierten en riesgos potenciales para la no adherencia al tratamiento antirretroviral y mantener aquellos positivos tales como la creencia de que el Tx funciona (97%), cumpliendo con las citas (90%), apegarse al régimen de Tx (87%), el querer mejorarse (84%), el aceptar su enfermedad (81%),e1 apoyo familiar (81%), la existencia de medicamentos en la clínica (77%), el deseo de vivir (77%) y el considerarlo necesario (77%) respectivamente; motivos más relevantes para mantenerse adheridos a la clínica de TARV.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | R Medicine > R Medicine (General) R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine R Medicine > RM Therapeutics. Pharmacology |
Depositing User: | Nitzia Rodríguez |
Date Deposited: | 28 Oct 2021 13:56 |
Last Modified: | 28 Oct 2021 13:56 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4592 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |