Villarreal, César A. and De Gracia, Guillermina Itzel (2017) La recepción inicial del darwinismo por el Panamá decimonónico: una respuesta paradójica. Societas, 19 (2). pp. 107-147. ISSN 2710-7639
![]() |
Text (PDF)
344 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El estudio del origen y evolución de la Historia Natural panameña ha recibido poca atención por parte de sus cultores y de los profesionales de la historia. Una de las asunciones que ha retardado tal estudio es la noción metafísica de que el ser panameño es refractario a las actividades intelectuales y científicas. La otra es que transportamos un temor ancestral al bosque heredado de la cultura castellana. El presente estudio tiene como propósito auscultar estas asunciones a la luz de la información que recibían nuestros conciudadanos decimonónicos, en gran medida, autores de la construcción de la nación panameña. Dicha información, asumíamos, debía referirnos directamente a Carlos Roberto Darwin el naturalista más preponderante del siglo XIX, el resultado inicial es que el personaje más reconocido en nuestra prensa, durante la segunda mitad de dicho siglo, es el naturalista suizo norteamericano Louis Agassiz, obstinado opositor del pensamiento darwinista. Como resultado de nuestro estudio concluimos que la prensa panameña transmitió la información sobre el nacimiento del darwinismo en el territorio nacional de forma mediatizada por los ojos norteamericanos
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Recepción del darwinismo en Panamá, darwinismo, Agassiz, historia de la biología |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) H Social Sciences > HM Sociology |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 13 Dec 2021 00:33 |
Last Modified: | 13 Dec 2021 00:33 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4613 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |