Perez, Jimmy and González, Jaime M. (2020) Producto interno bruto provincial (PIB) y el mercado laboral en Panamá durante el periodo 2007-2016. Revista Científica Guacamaya, 5 (1). pp. 70-85. ISSN 2616-9711 (In Press)
![]() |
Text (PDF)
1352 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
En el análisis de las variables económicas y su relación con el mercado laboral se utiliza en este artículo la teoría de crecimiento de Solow. Aplicando descripciones matemáticas y gráficas teóricas del comportamiento de las variables de producción y el capital humano y físico de un país. Esta teoría proporcionó los elementos fundamentales para la búsqueda de datos provinciales y comarcales en Panamá. El Producto Interno Bruto (PIB) y la Población Ocupada (PO) y el Empleo Informal (EI). La relación de estas variables se produjo por medio de estructuras espaciales y con una técnica econométrica llamada Datos de paneles. Con esta técnica simulamos tres (3) modelos, Regresión Agrupada (pooled ols), Efectos Aleatorios (random effects, Efectos Fijos (fixed effects) y que nos proporciona una visión de medición y de aceptación con el modelo de Efectos Fijos (fixed effects) en Panamá.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Modelo de solow, datos de panel, crecimiento económico |
Subjects: | H Social Sciences > HB Economic Theory H Social Sciences > HG Finance H Social Sciences > HJ Public Finance |
Depositing User: | Meryellen Pitti |
Date Deposited: | 09 Sep 2022 02:23 |
Last Modified: | 09 Sep 2022 02:23 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5216 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |