José Cedeño, José Cedeño Características demográficas y clínicas de pacientes con diagnóstico molecular de Covid-19, atendidos en la Caja de Seguro Social de Panamá en el periodo de junio a noviembre de 2020. Societas, 24 (1). pp. 109-125. ISSN 2644-3791
![]() |
Text (PDF)
2403 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
El primer caso de 2019-nCoV, se registró en diciembre de 2019 en Hubei, China; fue declarada pandemia por la OMS el 11 de marzo de 2020. El virus SARS-CoV-2, o enfermedad COVID-19, ha impactado exponencialmente a Panamá. Se procedió a analizar las características demográficas y clínicas de pacientes con detección molecular de SARS-CoV-2, atendidos en la CSS en el periodo de junio a noviembre de 2020; identificando el número de pacientes detectados y no detectados, edad, sexo, estado del paciente, región de salud, síntomas, comorbilidad y periodo de detección. Desde un enfoque retrospectivo-analítico-descriptivo, el estudio incluyó 146 020 pacientes con características demográficas y clínicas, proporcionada por los datos ingresados en el sistema Modulab del Laboratorio de Biología Molecular y NAT del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.De los 146 020 pacientes, el 31% resultaron detectados para COVID-19 por RT-PCR y 69% no detectado. Entre los pacientes detectados, el 62% eran sintomáticos con hallazgos clínicos frecuentes, El primer caso de 2019-nCoV, se registró en diciembre de 2019 en Hubei, China; fue declarada pandemia por la OMS el 11 de marzo de 2020. El virus SARS-CoV-2, o enfermedad COVID-19, ha impactado exponencialmente a Panamá. Se procedió a analizar las características demográficas y clínicas de pacientes con detección molecular de SARS-CoV-2, atendidos en la CSS en el periodo de junio a noviembre de 2020; identificando el número de pacientes detectados y no detectados, edad, sexo, estado del paciente, región de salud, síntomas, comorbilidad y periodo de detección. Desde un enfoque retrospectivo-analítico-descriptivo, el estudio incluyó 146 020 pacientes con características demográficas y clínicas, proporcionada por los datos ingresados en el sistema Modulab del Laboratorio de Biología Molecular y NAT del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. De los 146 020 pacientes, el 31% resultaron detectados para COVID-19 por RT-PCR y 69% no detectado. Entre los pacientes detectados, el 62% eran sintomáticos con hallazgos clínicos frecuentes,
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Coronavirus, SARS-CoV-2, COVID-19, epidemiología, RT-PCR. |
Subjects: | Q Science > Q Science (General) Q Science > QR Microbiology Q Science > QR Microbiology > QR355 Virology R Medicine > R Medicine (General) |
Depositing User: | Ana Solis |
Date Deposited: | 27 Feb 2023 02:44 |
Last Modified: | 27 Feb 2023 02:49 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5418 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |