Items where Subject is "G Geography. Anthropology. Recreation > GR Folklore"

Up a level
Export as [feed] Atom [feed] EPP RSS 2.0 [feed] RSS 1.0 [feed] RSS 2.0
Group by: Creators | Item Type
Jump to: A | B | C | D | G | J | M | R | S | V
Number of items at this level: 25.

A

Apolayo Flores, Damarys (2010) La cumbia pajonaleña o cumbia del norte de Coclé como identidad cultural de la región, 1950-2009 . Masters thesis, Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé.

B

Batista R., Esperanza (2006) Los elementos folclóricos en las obras Doña bárbara de Rómulo Gallegos y El ahogado de Tristán Solarte. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

C

Chávez Gómez, Dídimo Eliécer (2019) Evolución de las cantaderas como evento folclórico en provincias centrales : Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, de 1950 a la actualidad. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..

Combe González, Justino Elías (2007) Las Tablas y sus carnavales : raíces y mentalidades. Masters thesis, Universidad de Panamá.

Cornejo R., Orlando F. (2009) Antecedentes históricos, evolución y cantadores más sobresalientes de las tardes de cantaderas en la provincia de Veraguas. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Corrales Moreno, Héctor (2017) Un acercamiento a la cultura santeña desde la perspectiva antropológica en la comunidad de Cañita del Distrito de Chepo (1942-2017). Masters thesis, Universidad de Panamá.

D

Delgado Gallardo, José Luis (2005) Contribución de elementos culturales de los Congos: descendientes de los negros afrocoloniales de Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Domínguez Medina, María and Bultrón, Lucía Del C. and Navarro Gutiérrez, Marqueidis Omaira and Vásquez, Jeannette (2023) Importancia del patrimonio cultural inmaterial en la promoción de los destinos turísticos de Azuero. Centros: Revista Científica Universitaria, 12 (1). pp. 173-189. ISSN 2953-3007

Duncan, Roberto (2012) Hacia una musicología panameña. Visión Antataura, 1 (1). pp. 111-120. ISSN 2520-9892

G

Garay de Jones, Gricelda (2013) Transcripción de las melodías del Kammu Burui como aporte a la cultura nacional. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..

García Góngora, Yesenia Desireé (2023) Semblanza artistica de Rosamaría Icaza Villarreal al folklore panameño. Other thesis, Universidad de Panamá.

García Rozette, Jorge Luis (2022) La Cuadrilla, el Lancero y el Sociable Antillano, un tesoro que vale la pena conservar. Other thesis, Universidad de Panamá..

González Marín, Betzy (2006) El carnaval panameño : del arrabal a la oligarquía. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

J

Jiménez Blanco, Edison (2021) El Branding para desarrollar el destino turístico en el distrito de Huaro, Quispicanchi, Cusco - 2019 - Perú. Revista Científica Guacamaya, 6 (1). pp. 96-103. ISSN 2616-9711

Jordán de Troetsch, Sara (2000) La Colorada: tradición cultural y material. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Juárez de Olivero, Jackeline (2018) Diseño de material didáctico para la enseñanza del folklore panameño "Coloreando mi folklore". Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Juárez de Olivero, Jackeline (2007) Diseño de material didáctico para la enseñanza del folklore y la cultura nacional : "Divertido Bingo Panamá". Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado..

M

Marulanda, Gilberto (2007) Fiesta y estructura social : la Vaca colorada de Chame, 1940 - 1960. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

R

Rosales Urriola, Rolando Rodolfo (2010) La mejoranera, instrumento folclórico panameño, su historia, evolución y método teórico - práctico de enseñanza y aprendizaje. Masters thesis, Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Ruiz Ortega, José Isaac (2003) La música vernacular en el distrito de La Chorrera y semblanzas de algunos folkloristas. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

S

Saez Tejeira, Cristina (2008) El paseo de las balsas, las comparsas, y el toro guapo como mecanismos de reactivación, comercialización y atracción turística de los carnavales acuáticos en Penonomé, período 1970-1980. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Sánchez Ibarra, Erasmo Luis (2020) La cumbia chorrerana y Carlos Felipe Isaac (Ñato Califa). Other thesis, Universidad de Panamá.

Sánchez Sánchez, David (2022) El desarrollo del tambor folclórico en Panamá, su historia, su aporte a la comunidad panameña, en las provincias de Darién y Panamá Oeste. Other thesis, Universidad de Panamá.

V

Velásquez V., Carlo R. (2020) El lenguaje visual de la cultura panameña desde una perspectiva popular. Other thesis, Universidad de Panamá..

Villavicencio Montenegro, Lexie Gimara (2018) Exploración y análisis de los aspectos y características que constituyen la variante de tamborito : "la cachimba portobeleña". Masters thesis, Universidad de Panamá.

This list was generated on Fri Jun 9 09:14:46 2023 UTC.