Sáenz, Julia Elena (2019) El delito de blanqueo de capitales en contexto con el Derecho positivo panameño. Anuario de Derecho, 39 (48). pp. 187-202. ISSN 0553-0814
![]() |
Text (PDF)
944 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El blanqueo de capitales es un delito de carácter transnacional que responde a necesidades a nivel nacional y de la comunidad internacional, de la cual formamos parte, por combatir todo aquello que pueda afectar el orden económico. De tal manera, que los Estados diseñen estrategias de carácter jurídico, político, social y económico, que nos permita combatir con esta forma de delincuencia circunstancial y estructural que corroe los cimientos de la sociedad panameña.Además, tenemos que esta es una figura delictiva que requiere de la existencia de un delito o evidencias precedentes, cuyo resultado ilícito requiere ser convertido en lícito. Es decir, que todo tipo de activos, valores o bienes que se obtienen producto de la realización de ilícitos, que han sido previamente tipificados como tal en la norma penal, sean convertidos en lícitos a través de su empleo en actividades comerciales y bancarias que cumplan con los parámetros legalmente establecidos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Delito, blanqueo de capitales, lavado de activos, delito transnacional, delincuencia organizada. |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) J Political Science > JX International law K Law > K Law (General) |
Depositing User: | Marianela Vargas |
Date Deposited: | 26 Mar 2021 00:45 |
Last Modified: | 26 Mar 2021 00:45 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2044 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |