Charres, Horacio (2018) Triangulación: Una estrategia adecuada para las investigaciones en las ciencias administrativas y contables en la educación superior. Acción y reflexión educativa (43). 152 – -165. ISSN 2644-3775
![]() |
Text (PDF)
474 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
La triangulación es una técnica y herramienta potente que facilita el uso de múltiples métodos para la articulación y validación de datos a través del cruce de dos o más fuentes. Es conveniente concebir la triangulación considerando la variedad de datos, investigadores, trabajo de campo, teorías, así como metodologías que servirán para contrastar la información obtenida en el trabajo de campo, la concepción teórica y posición del investigador, en función de las dimensiones de las variables del estudio. Es a partir de esta herramienta, en donde se establece una interrelación de los diversos -datos, investigadores, trabajo de campos, teorías, entre otros- que se concretiza un proceso dialectico entre ellos, generan nuevos conocimientos del objeto en estudio, que surgen a través de los instrumentos cualitativos y cuantitativos de las investigaciones referidas a las ciencias administrativas y contables
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ciencias sociales, cualitativa, cuantitativa, investigación, técnica, triangulación. |
Subjects: | H Social Sciences > HF Commerce > HF5601 Accounting H Social Sciences > HM Sociology L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education |
Depositing User: | Emerita Mora |
Date Deposited: | 26 Mar 2021 15:21 |
Last Modified: | 26 Mar 2021 15:21 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2134 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |