Estudio situacional de la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad en la Universidad de Panamá.

Velasco Poveda, Yorbalinda S. (2012) Estudio situacional de la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad en la Universidad de Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
yorbalinda_velasco.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (997kB)

Abstract

La investigación tuvo como propósito conocer y describir las condiciones existentes para la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad en la Universidad de Panamá, en atención a las dimensiones que establece la legislación vigente para tal fin. Se trató de una investigación exploratoria-descriptiva, no experimental, transeccional, que incluyó estudios de caso. La muestra no probabilística, estuvo compuesta por 37 personas, 15 de ellas con discapacidad, de los estamentos administrativo, docente y estudiantil de la institución, elegidas de forma intencional. Se elaboraron cuatro instrumentos: dos cuestionarios para la identificación de las necesidades institucionales y de las personas con discapacidad, y dos listas de cotejo para el estudio de la accesibilidad física y el cumplimiento institucional de la normativa. Los datos obtenidos de las entrevistas a las personas del estamento administrativo se sistematizaron para describir la situación actual de la equiparación de oportunidades según lo que mandata la ley. En el caso de las personas con discapacidad, permitieron una descripción de sus principales necesidades, lo que a su vez constituye un indicador de la influencia de la estrategia actual que utiliza la institución. Los datos suministrados por el cuestionario de accesibilidad física se sometieron estadísticamente para describir en términos de porcentajes, la accesibilidad arquitectónica. Por otro lado, los resultados evidencian buenas prácticas en equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, algunas de las cuales van más allá de lo que mandata la ley en sus diferentes dimensiones de aplicación. Ello nos permite afirmar que la Universidad de Panamá se encuentra en un estadio inicial en la formalización de este proceso, y precisa la operacionalización de la normativa institucional para el diseño de procedimientos que garanticen la equidad en el acceso a los servicios.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: L Education > LC Special aspects of education
Divisions: Faculty of Law, Arts and Social Sciences > School of Education
Depositing User: Rosendo González
Date Deposited: 04 Dec 2020 16:50
Last Modified: 14 Oct 2021 14:21
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2232

Actions (login required)

View Item View Item