Panamá y sus relaciones con centroamérica: dificultades de la integración desde el punto de vista histórico, geográfico y económico durante el periodo de 1950-1980.

Araúz De Gracia, Norman Luis (2006) Panamá y sus relaciones con centroamérica: dificultades de la integración desde el punto de vista histórico, geográfico y económico durante el periodo de 1950-1980. Masters thesis, Universidad de Panamá.

[img] Text (PDF)
norman_arauz.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (26MB)

Abstract

Se analiza la dificultad que ha tenido Panamá para integrarse al Mercado Común Centroamericano a pesar de formar parte de Centroamérica. A través del análisis de puntos de vista histórico, geográfico y económico se trata de explicar el porqué de las decisiones de diferentes administraciones de gobierno de Panamá para no vincularse al Mercado común centroamericano en el período comprendido desde 1950 a 1980. La investigación comprende tres capítulos, en el primero intitulado: Procesos históricos, económicos y geográficos de América Central y Panamá, se explica cómo nació la idea de la integración centroamericana a través del estudio del desarrollo económico de los países de esta región. En el segundo, intitulado El desenvolvimiento histórico, económico del Mercado Común Centroamericano, se señalan los antecedentes históricos, económicos de la región que lo conducen a la culminación del proceso integracionista; el vigoroso desarrollo que imparten los miembros al Mercado Común en sus primeros años de existencia y la situación de crisis que se fue conformando por los fenómenos naturales y los factores internos y externos de la región. El tercer y último capítulo intitulado Panamá y su dificultad de Integración al Mercado Común Centroamericano, se exponen la actitud asumida por Panamá desde los inicios de la idea integracionista, la invitación de los países miembros en pro de la participación panameña en igualdad de condiciones y derechos; también se aborda la problemática y las dificultades que los gobiernos panameños argumentan para una posible vinculación. La investigación concluye como uno de los factores que ha impedido la integración económica de Panamá al mercado común de Centroamérica ha sido su privilegiada posición geográfica y el hecho de haberse vinculado estrechamente con los Estados Unidos desde sus inicios como República. Panamá y Centroamérica deben profundizar en todos los estudios que los conduzca a Ja formalización de programas para un cambio de estructuras para el logro de una verdadera integración que favorezca a cada uno de los países que conforma esta región.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: F History United States, Canada, Latin America > F1201 Latin America (General)
H Social Sciences > HC Economic History and Conditions
Divisions: Faculty of Law, Arts and Social Sciences > School of Humanities
Depositing User: Rosendo González
Date Deposited: 17 Sep 2021 19:40
Last Modified: 17 Sep 2021 19:40
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4226

Actions (login required)

View Item View Item