Castro Kelson, César Domingo (2001) Conocimientos, actitudes y prácticas de los especialistas en medicina tradicional y de la población, con relación a la atención en salud en algunas comunidades del área noroeste de la provincia de Coclé, año 1998. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
cesar_castro.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (19MB) |
Abstract
El presente estudio se realiza en cinco comunidades rurales del área noroeste de la provincia de Coclé, donde se destaca la presencia del sistema tradicional, el popular y el institucional de los servicios de salud Estudio descriptivo con una muestra de 286 jefes (as) de familia y 8 médicos tradicionales a los que acuden los pacientes del área El tamaño familiar promedio es de 5 4 habitantes por casa, con un ingreso familiar de menos de B/ 50 00 por mes en el 82.5% de los hogares Existe una prevalencia de atención de 58% con la medicina científica, 25% con la medicina popular y 17% con la medicina tradicional Ante patologías muy puntuales y frecuentes en el área (asma bronquial, mordedura de ofidio, diarrea, embarazada con sangrado vaginal pap's anormal, cáncer, entre otros) la población manifiesta acudir en un 85% a 95% más al personal de salud Manifiesta el 147% de los jefes (as) de familia que la medicina tradicional ofrece servicios de promoción y prevención de la enfermedad, el 69% se muestran en desacuerdo con llevar a su familiar a un curandero en una enfermedad grave Existe una relación significativa entre el sexo de los jefes (as) de familia y variables como "que hace cuando un familiar se encuentra enfermo" (Chi = 25 11, P = 0 0000353), "qué hace si el producto del embarazo tiene una colocación anormal" ( Chi = 8 11, P = 0 017340) En cuanto a la edad existe una relación significativa con variables como "qué hace cuando un familiar cercano se encuentra enfermo" (Chi = 104 74, P = 0 00000) La edad promedio de los médicos tradicionales es de 56 anos con un promedio de años de experiencia de 19, un nivel de escolaridad de algún grado de primaria en 75% Los mismos llegan al conocimiento de la enfermedad de sus pacientes a través de observación, historia, orina, magnetismo, percusión Tratan las enfermedades con hierbas, fe, oración, rezos, secretos y tomas En cuanto a patologías puntuales como mordedura de ofidio el 75% lo refiere al personal de salud, una embarazada con hinchazón en las piernas 50% lo refiere al personal de salud, un paciente con una masa profunda en abdomen 75% lo refiere al personal de salud. El 50% manifiesta que la medicina tradicional realiza actividades para que la gente evite enfermarse El 75% está de acuerdo con que existen malas prácticas en la medicina tradicional, el 50% está de acuerdo con recibir capacitación y el 52 5% está de acuerdo con que existan centros de tratamiento conjunto de la medicina tradicional y científica.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | R Medicine > R Medicine (General) R Medicine > RA Public aspects of medicine R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine |
Depositing User: | Juana Hernadez |
Date Deposited: | 21 Sep 2021 16:16 |
Last Modified: | 21 Sep 2021 16:16 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4265 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |