Efectividad del Seminario de Metodología de la Investigación y la elaboración y culminación del Trabajo de Graduación de los estudiantes de la Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Amaya de Luna, Reina (1999) Efectividad del Seminario de Metodología de la Investigación y la elaboración y culminación del Trabajo de Graduación de los estudiantes de la Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
reina_amaya.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (8MB)

Abstract

El estudio que presentamos, denominado "Efectividad del Seminario de Metodología de Ja Investigación y Ja Elaboración y Culminación del Trabajo de Graduación de los estudiantes de Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación, que se desarrolló en el Verano de 1996", concentra su atención en el análisis de la efectividad prevista del Seminario. Para la realización de esta investigación se encuestó a 76 estudiantes, de los cuales 65 ejercen la docencia en el sistema educativo, en los niveles de inicial y básica (hasta el VI grado) Además, se encuestó a 2 profesores facilitadores del Seminario, a la Directora de la Escuela de Formación Pedagógica, al Vicerrector Académico, a la Secretaria General de la Universidad de Panamá y a 20 Profesores Asesores de Tesis. La investigación es, principalmente, de carácter descriptivo transcecional. En una primera parte se examina los datos compilados haciendo uso de cifras absolutas, porcentajes, 8 tablas y 9 gráficas, que permiten hacer el análisis cualitativo Estos datos son descritos e interpretados. En una segunda parte, los datos son examinados haciendo uso de la prueba estadística de la Chi La aplicación de la Chi permitió comprobar las hipótesis alternas, al darse diferencias estadísticamente significativas. El cuestionario que se aplicó a los estudiantes, incluía 24 preguntas Los cuestionarios aplicados a los profesores facilitadores, directora de la Escueta y profesores asesores, contenían 17, 11 y 11 preguntas, respectivamente. El estudio aborda el análisis de la etapa de diseño y ejecución del Seminario, además, considera la etapa de asesoría en la elaboración de las tesis. Esta investigación se realizó desde el II semestre 1996 hasta enero 1999, con el propósito de optar por el titulo de Magister en Ciencias de la Educación con Especialización en Administración y Supervisión Educativa. La investigación, por su contenido, puede ser utilizada por los líderes del Consejo Académico y autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, en el mejoramiento administrativo de futuros seminarios y otros eventos académicos que organice la Universidad o la misma Facultad.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: L Education > L Education (General)
Depositing User: Irma Valdespino
Date Deposited: 19 Oct 2021 13:43
Last Modified: 19 Oct 2021 13:43
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4452

Actions (login required)

View Item View Item