Agrazal García, Janeth (2012) Los determinantes sociales : base para la elaboración de políticas públicas de salud. Enfoque. Revista Científica de Enfermería, XII (7). pp. 26-37. ISSN 18162398
|
Text
LOS DETERMINANTES SOCIALES.pdf - Published Version Download (6MB) | Preview |
Abstract
Este artículo describe la importancia de la elaboración de políticas públicas de salud considerando los determinantes sociales de la salud. Hace una revisión histórica de los orígenes y evolución de éste importante tema. El enfoque de determinantes sociales de la salud registra sus orígenes desde la antigüedad, con un auge en la década de los 60-70, sin embargo, cada día cobra mayor importancia y relevancia, producto del crecimiento y desarrollo económico que en muchas ocasiones viene acompañado de la inequidad. Se plantea la necesidad de elaborar políticas públicas saludables que aborden las causas de los problemas de salud y no sus consecuencias; que se generen políticas destinadas a disminuir la inequidad y favorecer un desarrollo económico y social sostenible. La distribución desigual, a nivel mundial y nacional, del poder y los ingresos afectan las condiciones de vida de la población (acceso a la atención sanitaria, educación, condiciones de trabajo, vivienda y tiempo libre), que en su conjunto son perjudiciales para la salud. Necesitamos abordar los problemas de salud, con un crecimiento económico acompañado de políticas sociales adecuadas que aseguren que sus beneficios sean equitativos y contribuyan por ende a la equidad sanitaria.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Política de Salud, Equidad en Salud, Planificación en Salud |
Subjects: | R Medicine > RA Public aspects of medicine R Medicine > RT Nursing |
Divisions: | ?? FENF ?? |
Depositing User: | Unnamed user with email luis.rodriguez@up.ac.pa |
Date Deposited: | 09 Feb 2018 18:14 |
Last Modified: | 07 Jun 2019 19:39 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/465 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |