Jaén, Franklin Esteban (2022) La inserción del lenguaje jurídico en los entornos virtuales de formación. Saberes APUDEP, 5 (1). pp. 146-169. ISSN 2644-3805
![]() |
Text (PDF)
2311 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
Analizar teóricamente la inserción del lenguaje jurídico en los entornos virtuales de formación corresponde al propósito del presente artículo. Para ello, se considera el enfoque cualitativo que orienta el tipo de investigación teórica documental apoyada en un diseño bibliográfico de carácter descriptivo, transversal. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son la observación directa, el análisis de contenido y, una matriz de registro para las fuentes de información secundarias revisadas. Desde el punto de vista temporal, la muestra abarca la literatura consultada desde el 2019 al 2021. Como consideraciones finales, se plantea las oportunidades más interesantes de los entornos virtuales de aprendizaje es que facilitan el uso de estrategias innovadoras y creativas, replanteando los abordajes metodológicos de enseñanza en el proceso de inserción de un lenguaje jurídico cónsono, no solo en la atención de su naturaleza formal, sino de comprensión social.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lenguaje jurídico, entornos virtuales, aprendizaje, cultura digital, método de aprendizaje, univocidad semántica, economía léxica |
Subjects: | H Social Sciences > H Social Sciences (General) L Education > L Education (General) |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 15 May 2022 03:28 |
Last Modified: | 15 May 2022 03:28 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4941 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |