Peñalba R, Luis G. (2023) La prueba pericial en el proceso penal acusatorio panameño. Anuario de Derecho (52). pp. 244-257. ISSN 2953-299X
![]() |
Text (PDF)
2953 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3kB) |
Abstract
En derecho, pueden presentarse casos sobre cuestiones relacionadas con la ciencia o cualquier otra facultad distinta al derecho. En tal caso, el conocimiento o la habilidad del juez pueden no ser suficientes para dar una opinión propia o juzgar cualquier evidencia relacionada y emitir su juicio. En tales casos, se llama a la persona experta con conocimientos en determinada área científica, para que le sirva al juez a encontrar la verdad: a esta persona se le conoce como perito. El punto focal de esta investigación presentada es analizar la influencia de la prueba pericial en todo proceso Penal en el Sistema Acusatorio panameño. Con ello se busca establecer su importancia dentro de un proceso investigativo y, a su vez, cómo se logra su veracidad. Para ello se realiza una investigación documental, en la que se obtiene como resultado que la prueba pericial es una herramienta esencial por su valor y confiabilidad.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Evidencia, proceso penal, prueba pericial, Sistema Penal Acusatorio |
Subjects: | A General Works > AC Collections. Series. Collected works J Political Science > JX International law L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education |
Depositing User: | Christian Arosemena |
Date Deposited: | 01 Mar 2023 19:01 |
Last Modified: | 03 Mar 2023 12:12 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/5822 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |