Sánchez, Glenis Michel (2019) El manglar como potencial para la actividad ecoturística en el corregimiento de Cermeño. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
glenis_sanchez.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (37MB) |
Abstract
El trabajo de investigación, el cual se basa en el manglar como potencial para la actividad ecoturística, se realizó en el Distrito de Capira, Corregimiento de Cermeño; específicamente en los manglares de la Comunidad de Monte Oscuro. Este proyecto se desarrolló con el objetivo de preservar el manglar, utilizándolo de forma racional y sin afectar la diversidad de ecosistemas que existen en ellos. Un proyecto en donde se da a conocer sobre la gran importancia con la que cuenta el manglar. Como problema ¿Puede el Manglar del Corregimiento de Cermeño constituirse en un potencial para el desarrollo ecoturístico? Al realizar estudios y encuestas, se logró comprobar que los manglares del Corregimiento de Cermeño sí cuentan con potencial para el desarrollo ecoturístico, implementando diversos tipos de actividades. Durante las investigaciones realizadas con relación al manglar; existen actualmente 11 especies de mangles localizados en Panamá, pero 7 de ellos se encuentran en la Bahía de Chame, los cuales se conectan con los manglares de la Comunidad de Monte Oscuro. Los manglares más sobresalientes en el área de estudio son: el Mangle Rojo, Mangle Blanco, Mangle Negro, Mangle Piñuelo, Mangle Salado y el Mangle Caballero. Los pobladores de la Comunidad de Monte Oscuro que utilizan el manglar como sustento en la elaboración del carbón vegetal, se han concienciado en la importancia de éste, y han buscado alternativas para la confección de plantas de carbón utilizando especies nativas como el Caoba Nacional, Balo, Guácimo y Mango. Como metodología para la recolección de información, se realizaron inspecciones en el área de estudio con ayuda del Lic. Harris Mendoza encargado de los manglares de la Bahía de Chame. Se tomaron fotografías, se realizaron encuestas y entrevistas.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ecosistema, manglar, ecoturismo, diversidad, desarrollo, especies, nativo, carbón. |
Subjects: | G Geography. Anthropology. Recreation > G Geography (General) G Geography. Anthropology. Recreation > GB Physical geography G Geography. Anthropology. Recreation > GC Oceanography L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education L Education > LC Special aspects of education |
Depositing User: | Christian Arosemena |
Date Deposited: | 31 Oct 2019 18:23 |
Last Modified: | 01 Nov 2022 15:54 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1820 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |