Factores laborales como determinantes de accidentes punzocortantes en el personal de salud Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Enero- marzo 2019”

Henríquez Rodríguez, Iris Irania (2019) Factores laborales como determinantes de accidentes punzocortantes en el personal de salud Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Enero- marzo 2019”. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDf)
iris_henriquez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Los accidentes con objetos punzocortantes son frecuentes en el área hospitalaria y a nivel mundial se estima que 35 millones de trabajadores de la salud se encuentran en riesgo de padecer enfermedades por este tipo de accidentes. La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores laborales asociados a accidentes con objetos punzocortantes en el personal de salud del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (C.H.DR.A.A.M.), debido a que en Panamá no se tienen datos actualizados y publicados relacionados a este tema. Es un estudio analítico, de corte transversal y retrospectivo, cuya población está conformada por el personal de salud que tiene contacto con el paciente (2568). Para obtener la muestra se utilizó un nivel de certeza del 95%, una precisión de 0.05; resultando una muestra de 334 participantes la cual se estratificó por ocupación y a los que se aplicó un cuestionario de 10 preguntas (abiertas y cerradas). Para el análisis de los resultados se determinó el factor de riesgo a través del cálculo de la razón de productos cruzados (OR) y el intervalo de confianza (IC) en tablas 2x2. La significancia estadística se demostró con la prueba de chi cuadrado (X2) con un nivel de confianza de 95%, un grado de libertad igual a 3.84 y un valor de p de 0.05. La mayor cantidad de accidentes fueron por agujas (34.6%); los resultados que demostraron significancia estadística y que constituyeron a ser un factor de riesgo fueron: la edad de 20-33 años (OR>1, p<0.05), el sexo masculino (OR=2.39,IC=1.45-3.93), los médicos (OR=4.04, IC=2.43.6.70), los años de servicio de 1-6 años (OR=1.96, IC=1.23-3.12), la carga laboral muy estresante (OR=1.92, IC=1.08-3.43), trabajar de 12 a 16 horas (OR=3.90, IC=2.30-6.59) y el salón de operaciones (OR=4.58, IC=1.56-13.44).

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Objeto punzocortante, accidente punzocortante, riesgo biológico, bioseguridad, factores laborales.
Subjects: L Education > L Education (General)
R Medicine > R Medicine (General)
R Medicine > RC Internal medicine
R Medicine > RZ Other systems of medicine
Depositing User: Christian Arosemena
Date Deposited: 14 Jan 2020 20:08
Last Modified: 04 Oct 2021 14:02
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1838

Actions (login required)

View Item View Item