Incidencia de Zika y factores sociodemográficos asociados a la presencia de criaderos de mosquitos, en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Caja de Seguro Social, Panamá, abril a mayo de 2019.

Carrasco de Sanjur, Cristy (2019) Incidencia de Zika y factores sociodemográficos asociados a la presencia de criaderos de mosquitos, en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Caja de Seguro Social, Panamá, abril a mayo de 2019. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
cristy_carrasco.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)

Abstract

Objetivos: conocer la incidencia de Zika en donantes de hemocomponentes del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (HEPOTH) y analizar la asociación entre los factores sociodemográficos y la presencia de criaderos de mosquitos en domicilio en de estos. Metodología: estudio epidemiológico analítico de factores de riesgo, de corte transversal y retrospectivo, de incidencia. Se utilizó un instrumento con preguntas abiertas y cerradas relacionadas a las variables en estudio elaborado por el investigador. Se utilizó la técnica de encuesta. Los datos se introdujeron en una base de datos de Excel y fueron analizados estadísticamente, para el cruce de variables y análisis de riesgo, utilizando el programa SPSS versión 23. La población la constituyeron donantes de hemocomponentes del banco de sangre del HEPOTH y la muestra fue 148 donantes que cumplieron con los criterios de selección y que aceptaron participar del estudio. Resultados: La incidencia de virus Zika en donantes del Banco de Sangre del HEPOTH fue de 0%, lo que prueba la Hipótesis nula que dice que la incidencia de Zika en donantes del HEPOTH para el periodo de estudio es menor al 1%.Se encontró asociación estadísticamente significativa entre estar empleado y desempleado (χ2 = 7.483 p = 0.006) y en relación a la edad del donante (χ2 = 8.075 p = 0.009), con la presencia de criaderos en el domicilio de los donantes. Conclusiones: Dado estos resultados, se hace necesario que los estudios epidemiológicos para determinar prevalencia o incidencia de infección por virus Zika u otros patógenos emergentes, se realicen a futuro en las áreas donde la tasa de incidencia y/o prevalencia es alta o realizarla al momento del evento.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: incidencia, zika, donante, arbovirus, hemocomponente, transfusión
Subjects: L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Q Science > QL Zoology
R Medicine > RA Public aspects of medicine
Depositing User: Christian Arosemena
Date Deposited: 11 Mar 2020 15:48
Last Modified: 02 Oct 2021 23:57
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1895

Actions (login required)

View Item View Item