Salud familiar y comunitaria con enfoque en derechos humanos, en la comunidad 31 de octubre, corregimiento de Lídice, distrito de Capira, 2011.

Martínez Núñez, Inés (2012) Salud familiar y comunitaria con enfoque en derechos humanos, en la comunidad 31 de octubre, corregimiento de Lídice, distrito de Capira, 2011. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
ines_martinez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (17MB)

Abstract

Este trabajo de investigación es de carácter familiar y Comunitario, ya que la atención de salud debe ser un proceso continuo que se centra en el cuidado de las familias. La propuestdae trabajo nace de la necesidad sentida de la comunidad y del sentimiento de vulnerabilidad de las familias, ya que en las mismas existe una fuerte preocupación por el desempeño de los sistemas de salud, tanto a nivel del Ministerio de Salud (MINSA), goma de los servicios que ofrece la Caja de Seguro Social. El enfoque de este trabajo se basa en un modelo de atención preventivo, que sugieré que los resultados de salud para las personas, familias y comunidades dependen de la interacción de diversos factores protectores y de riesgo a lo largo del curso de vida: Estos factores se relacionan con las influencias psicológicas, conductuales, biológicas, y ambientales, así como el acceso a los servicios de salud. El enfoque provee una visión más integral de la salud y sus determinantes, que exhorta al desarrollo de redes de servicios de salud centrados en las necesidades de sus, usuarios En cada etapa de su vida y resporida a 1os determinantes sociales) Al adoptar este enfóque, el Proyecto procura lograr un impacto positivo y sostenible para la salud de la población actual y futura de la Comunidad 31 de Octubre del Lídice del corregimiento de Capira. Mediante el estudio, se hace un análisis de las necesidades y de acciones que den respuesta integral a la problemática; así como la incorporación e integración a las redes de servicios de salud, que se especializan en Salud Familiar y Comunitaria, se elaborará la propuesta que busca contribuir a la implementación en la Comunidad 31 de Octubre, la Política Nacional de Salud, facilitando el desarrollo en la población de actitudes y competencias que les permitan integrarse al Sistema Panameño de Salud y responder de forma efectiva a sus necesidades. Las familias de la Comunidad 31 de Octubre, presentan diferentes problemas socios ecoconómicos que deterioran día a día la salud de todos sus miembros. Para poder restituir de forma digna el derecho a la salud, se necesita trabajar desde la comunidad de manera conjunta y organizada con solidaridad para que se afiancen desde la acción de las personas, las familias, las organizaciones sociales, los actores sectoriales e intersectoriales públicos y privados que faciliten asegurar la salud en la comunidad. Por este motivo, esta propuesta de trabajo de tesis de maestría se puede constituir en un valioso insumo en el ámbito social y la familia como célula fundamental de la sociedad que es un objetivo de trabajo esencial para salud, al analizar los métodos de intervención de trabajo social a nivel familiar y comunitario, desde la perspectiva de los actores sociales involucrados. Para efectos de esta investigación, interesa analizar la congruencia existente entre los servicios ofrecidos por las instituciones de salud y las necesidades de las familias, partiendo de un enfoque de derechos humanos.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: R Medicine > RA Public aspects of medicine
R Medicine > RA Public aspects of medicine > RA0421 Public health. Hygiene. Preventive Medicine
Depositing User: Irma Valdespino
Date Deposited: 04 May 2021 15:11
Last Modified: 04 Oct 2021 14:15
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2867

Actions (login required)

View Item View Item