Factores que prolongan el tiempo de hospitalización e incrementan el costo según servicios seleccionados en el Hospital Joaquín Pablo Franco S. en comparación con el Hospital San Miguel Arcángel, durante el segundo trimestre del año 2002.

González Sáez, Neris Judith (2002) Factores que prolongan el tiempo de hospitalización e incrementan el costo según servicios seleccionados en el Hospital Joaquín Pablo Franco S. en comparación con el Hospital San Miguel Arcángel, durante el segundo trimestre del año 2002. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
neris_gonzalez.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Objetivo: Determinar factores que prolongan el tiempo de hospitalización e incrementan los costos según servicios seleccionados en el Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas (H.J.P.F.S.), en comparación con el Hospital San Miguel Arcángel (HISMA), durante el segundo trimestre del año 2002. Método: Se realizó un estudio observacional comparativo y transversal en el H.J.P.F.S. de segundo nivel de atención y con modelo de gestión tradicional, comparado con el MISMA, de segundo nivel de atención, con nuevo modelo de gestión. Se seleccionaron los servicios de cirugía, obstetricia y medicina por ser los que mayor prolongación de días de estancia presentaron. La muestra fue de 146 expedientes de pacientes egresados del H.J.P.F.S. y 149 expedientes de pacientes egresados del HISMA. Se recogieron los datos a través de dos instrumentos, se estimé el promedio de días de estancia de los pacientes en los servicios estudiados, se identificaron los factores que prolongaron el tiempo de hospitalización, evaluándose la capacidad de respuesta de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento y se estimó el sobre costo de atención. Resultados: Los factores que prolongaron el tiempo de hospitalización en el H.J.P.F.S. fueron: a) La capacidad y tiempo de respuesta de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento y de apoyo técnico. b) Tiempo en que se realizó las evaluaciones médicas, las interconsultas y el proceso de egreso. c) La baja ocupación de cama. En el HISMA el promedio de días de estancia observado no alcanzó al promedio establecido según parámetro. Conclusiones: El modelo de gestión utilizado, la capacidad y tiempo de respuesta de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, el proceso de evaluación médica, las interconsultas y el trámite de egreso prolongan la estancia hospitalaria en el H.J.P.F.S.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: R Medicine > RA Public aspects of medicine
R Medicine > RZ Other systems of medicine
Divisions: Faculty of Medicine, Health and Life Sciences > School of Medicine
Depositing User: Rosendo González
Date Deposited: 14 May 2021 20:57
Last Modified: 05 Oct 2021 13:28
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2991

Actions (login required)

View Item View Item