Estudio de los proyectos educativos de centro y sus efectos en la gestión administrativa de los centros escolares de nivel primaria.

Navarro, Eladia (2018) Estudio de los proyectos educativos de centro y sus efectos en la gestión administrativa de los centros escolares de nivel primaria. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
eladia_navarro.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)

Abstract

Por la gran importancia que tiene el proyecto educativo en la gestión y administración de un centro educativo se considera oportuno poner de manifiesto las prioridades que han guiado el diseño de esta investigación dirigida, específicamente, al estudio de los Proyectos Educativos de Centros y sus efectos en la gestión administrativa de los centros escolares de nivel primaria. Si bien es cierto que existe, legalmente, el Proyecto Educativo de Centro, el Proyecto Educativo Regional y la Programación General Anual del MEDUCA, y que al final del curso es preceptivo realizar un informe, al igual que está prevista, una reunión con la comunidad educativa, con el objetivo de evaluar la buena marcha del PEC y, en consecuencia, el tratamiento, solución y seguimiento a los problemas planteados en las cuatro áreas del PEC y sustentados de manera detallada en el perfil del proyecto, también es verdad que estos momentos de reflexión se convierten, a veces, en meros trámites administrativos, que no evalúan ni enriquecen la calidad educativa del centro educativo. Por ello, hemos optado por una forma de hacer posible la investigación, que obtenga rendimiento de los instrumentos aquí presentados y del trabajo que de hecho se desarrolla, y de hacerla útil, es decir, que suponga una valoración interna sistemática facilitadora de la toma de decisiones. Consta esta investigación de cuatro (4) capítulos, a saber: El capítulo primero presenta los aspectos generales de la investigación. En el mismo se recogen aspectos como: planteamiento del problema, las hipótesis del trabajo, objetivos, delimitación y justificación de la investigación. El capítulo segundo, el cual se sustenta en nueve (9) puntos fundamentales para el estudio y define los fenómenos del mismo en lo que respecta a la gestión administrativa, características, funciones, qué es un Proyecto Educativo de Centro, metodología, procedimientos, leyes y decretos que la rigen. El capítulo tercero contempla el marco metodológico de la investigación el cual se sustenta en siete (7) puntos relevantes; aquí se describe el tipo de investigación, las fuentes de información, población por estudiar, las variables con sus definiciones conceptuales y operacionales, las técnicas e instrumento de recolección de datos, las técnicas de procesamiento y análisis de la información y el procedimiento de la investigación. El capítulo cuarto recoge el análisis e interpretación de los resultados y las dimensiones a través de cuadros, tablas de distribución de frecuencias y gráficas. Seguidamente, a cada uno, se le presenta el análisis e interpretación de los datos reflejados y de mayor relevancia para el estudio. Seguidamente, se presentan las conclusiones, recomendaciones, las referencias bibliográficas, los documentos consultados y el anexo en donde se adjuntan los instrumentos de la investigación, informes de validación del instrumento de recolección de datos del estudio.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: A General Works > AC Collections. Series. Collected works
L Education > L Education (General)
L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Depositing User: Christian Arosemena
Date Deposited: 16 Jun 2021 03:20
Last Modified: 23 Nov 2021 19:25
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3404

Actions (login required)

View Item View Item