Gooding de Palacios, Florencia Alicia (2021) Interferencia del idioma español en el aprendizaje de inglés como segunda lengua. Societas, 23 (2). pp. 39-57. ISSN 1560-0408
![]() |
Text (PDF)
2130 - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4kB) |
Abstract
El propósito de este artículo es reflexionar sobre los criterios teóricos de la investigación denominada “Diagnóstico de la interferencia del idioma español en el aprendizaje de inglés como segunda lengua en Panamá”. En consecuencia, se desarrolló con una metodología cualitativa; que recoge información documental elaborada por psicólogos, lingüistas y educadores; destacando el aprendizaje del idioma inglés y los efectos de la interferencia de la lengua materna en la adquisición de un segundo idioma. Por lo tanto, llega a la conclusión que, independientemente de que, en algunos casos, el individuo demuestre una perfecta pronunciación, existen problemas como acentuación, entonación, significado y otras características propias del idioma que se ven reflejadas en el hablante. Por ello, se fundamenta la condición de que la persona adulta que empieza a aprender otro idioma en la etapa de la pubertad no parece tener la misma facilidad en adquirir de forma natural y eficaz, un segundo idioma; lo que representa la llamada ¨interferencia del idioma¨. Durante dicha fase, el estudiante del idioma inglés usualmente se confunde en el procesamiento, asimilación, comprensión y reproducción; revelando incapacidad para entender y comunicarse con efectividad lingüística.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cognado, interferencia, idioma, lingüistas, aprendizaje, pronunciación |
Subjects: | L Education > L Education (General) L Education > LB Theory and practice of education |
Depositing User: | Ulises Alvarez |
Date Deposited: | 30 Aug 2021 16:35 |
Last Modified: | 30 Aug 2021 16:35 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4043 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |