Velásquez de González, Analides (2011) La cuentística de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez como herramienta de enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior. Masters thesis, Universidad de Panamá.
![]() |
Text (PDF)
analides velásquez.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (23MB) |
Abstract
Esta tesis plantea un análisis literario, interpretativo y temático de la cuentística regionalista de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez, quienes enfocan en sus relatos no solo las vivencias cotidianas y la idiosincrasia de la gente del campo, además presentan denuncias sociales basadas en las injusticias que oprimen a la campiña. Los cuentos vernáculos se emplean como herramienta didáctica para la enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior, porque facilitan el estudio de aspectos sociológicos y lingüísticos circundantes en el campo, enseñando así elementos característicos que forman parte de la nacionalidad.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | L Education > L Education (General) L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education P Language and Literature > PN Literature (General) |
Depositing User: | Lisbeth Amaya |
Date Deposited: | 21 Apr 2018 15:45 |
Last Modified: | 27 Jan 2020 20:42 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/535 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |