Cortés González, Dixania Del Carmen (2018) Estudio comparativo sobre las estrategias de aprendizaje basado en problemas-método de casos empleado en grupo experimental y control de la Licenciatura en Biología del Centro Regional Universitario de Azuero de la Universidad de Panamá (CRUA-UP). Masters thesis, Universidad de Panamá.
![]() |
Text (PDF)
dixania cortés.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
El estudio evaluó la efectividad de la estrategia ABP con respecto a la convencional para conseguir mejores resultados académicos en los estudiantes de segundo año de Anatomía Estructural Microbiana, Licenciatura en Biología, CRUA-UP, en abril de 2018. Se expuso la finalidad de la investigación y se administraron cuatro instrumentos para recabar la información: (1) Encuesta al tutor, (2) Encuesta del tutor al GE, (3) Encuesta del GE al tutor, (4) Prueba sumativa - objetiva al GE y GC. La (1) aplicada antes del estudio; (2) y (3) administrados en la última sesión; (4), la prueba sumativa-objetiva posterior a la culminación del módulo. Doce estudiantes integraron el grupo; dividido en dos de seis, al azar: GC y GE. Ambos desarrollaron el módulo: “Tinciones diferenciales de Gram positivos y Gram negativos, ácidos resistentes, esporas y cápsulas”, en dos semanas: 4 horas de tutoría, 6 de laboratorio, todas de 55 minutos. El GE recibió inducción antes del ABP con el método ocho pasos. Desarrolló dos prácticas de laboratorio. El GC participó de la teoría y del laboratorio por dos semanas. Posteriormente, se aplicó prueba sumativa - objetiva con ítems de escoger la respuesta correcta, 30 reactivos de cinco opciones del módulo, la cual pasó por el cuadro de balanceo. La hipótesis Ho planteada: “El grupo experimental al aplicar la estrategia ABP, no obtendrá mejores resultados en la evaluación sumativa-objetiva con respecto al grupo control”. Se aplicó la Prueba t de student, para varianzas desiguales. Se acepta la Ho, pues el GE no presentó diferencias significativas en los resultados con relación al GC. Se asume escasez de tiempo en la ejecución; el GEABP trabajó con la estrategia convencional dos semestres y el nivel de significancia indica que el número experimental es bajo. La propuesta diseñada: Seminario -Taller: “Uso de la estrategia ABP por el docente de Ciencias Biológicas en el Siglo XXI, mediante las TICS”.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education L Education > LB Theory and practice of education > LB2361 Curriculum L Education > LC Special aspects of education Q Science > QH Natural history > QH301 Biology |
Depositing User: | Denia Ramos |
Date Deposited: | 11 Sep 2019 18:44 |
Last Modified: | 11 Sep 2019 18:44 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/1674 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |