Maud de Rodríguez, Elda (1988) Planificación para el desarrollo de la educación parvularia. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
elda_maud.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Introducción Ira Parte: El Periodo de la Infancia Importancia del Periodo de la Infancia o edad Pre Escolar Capítulo I Periodo de la Infancia a Periodo de la Lactancia. El Neonato o Recién Nacido. El Niño entre los 2 1/2 - 3 meses a 5-6 meses a niño entre 5-6 meses a 9-10 meses. El niño entre 9-10 meses hasta 12 meses II Periodo de la Infancia o edad temprana (1 a 3 años) III Periodo de la Infancia o Edad Pre-Escolar (3 a 7 años) -- Capítulo II El Concepto de desarrollo. Las Teorías del Desarrollo. El Pensamiento de John Locke a Los Pensadores de los siqlos XVIII y IX. El Pensamiento Behaviorista. II Papel del Ambiente en el Desarrollo Psicológico. La Teoría de la Formación por etapas de las Acciones Mentales III Papel del Lenguaje en el Desarrollo del Pensamiento. La Actividad Nerviosa Superior del Niño. La Conexiones Nerviosas. El Pensamiento visual. IV Papel del Juego en el Desarrollo del Lenguaje y del Pensamiento -- Capítulo III La Infancia en Panamá. Situación de la Infancia en Panamá. La Familia Panameña. Aspectos Demográficos. Aspectos Socio-Económicos. Estructura familiar. Ingresos y Empleo. Nutrición. Nivel Habitacional. Estado de Salud Nivel educativo. Recreación. El niño Pre-Escolar. El Servicio de salud al Pre-Escolar. La Atención Educativa del Preescolar. Situación de la Infancia en el Distrito de San Miguelito. El Servicio de salud al Pre -Escolar. La Atención educativa del Pre-Escolar. II Parte: Génesis y Desarrollo de la Educación Parvularia. -- Capítulo IV Génesis Concepto y Fines de la Educación Parvularia. Antecedentes Históricos. Siglos VI a XVII. Siglos XVIII y XIX. Siglos X . Concepto y Fines de la educación Parvulario. Concepto. Fines III El Logro de los Fines. En la Edad temprana. En el Primer año de Vida. En el Segundo y Tercer Año. En la edad Pre-Escolar. Áreas Programáticas a La educación Física. La Educación Intelectual. La educación estética. La educación Moral y del carácter. La Educación Laboral. -- Capítulo V Crecimiento y Desarrollo de la Educación Parvularia en Panamá. Antecedentes. Crecimiento del Nivel Educativo Parvulario. Desarrollo cualitativo de la Educación Parvularia. Formación del Docente de Educación Parvularia. La Educación Parvularia en San Miguelito. III Parte: Objetivos, Políticas, Estrategias, y Metas a Mediano y Corto Plazo para el Desarrollo de la Educación Parvularia en Panamá. -- Capítulo VI Objetivos, Políticas, Estrategias y Metas a Mediano Plazo. Objetivos. Políticas. Organización, Estructuración y Bases Legales del Nivel Parvulario. Expansión del Nivel Parvulario. Participación de la Comunidad en la 0rganización y Cuestión de Centros Parvularios. III Estrategias. IV Metas. -- Capítulo VII Programación para el Desarrollo de la Educación Parvularia en San Miguelito Años 1987-1990. Justificación. Objetivos. Estrategias. Metas. Estructura Programática. Costos y Financiamiento. II Programa de Desarrollo 1987-1990. Programación para 1987. Descripción. Costos. Programadora para 1938-1990. Descripción. Costos. VIII Conclusiones y Recomendaciones Anexo, Bibliografía.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | L Education > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education L Education > LB Theory and practice of education > LB2361 Curriculum L Education > LC Special aspects of education |
Depositing User: | Velkis Valdes |
Date Deposited: | 19 Jul 2021 15:49 |
Last Modified: | 19 Jul 2021 15:49 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/3629 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |