Del Vasto B., Marisol (2012) La gestión de riesgo como eje transversal para la formación del estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
![]() |
Text (PDF)
marisol_vasto.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (8MB) |
Abstract
Los nuevos modelos curriculares suelen fundamentarse en ejes transversales, que se insertan en los currículos con el fin de cumplir objetivos específicos y proporcionar elementos para la transformación de la educación. Estos ejes transversales permiten establecer una articulación entre la educación fundamentada en las disciplinas del saber, los temas y las asignaturas con las carreras de educación superior con el propósito de formar profesionales integrales. Los objetivos del estudio se orientan hacia determinar y diagnosticar si en los programas de las licenciaturas en física e Ingeniería en Topografía y Geodesia, se tratan los temas sobre la gestión de riegos. Nos proponemos insertar la gestión de riegos como eje transversal en la formación del estudiante universitario.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Subjects: | L Education > L Education (General) L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education L Education > LB Theory and practice of education > LB2361 Curriculum |
Depositing User: | Irma Valdespino |
Date Deposited: | 26 Mar 2021 13:59 |
Last Modified: | 13 May 2021 17:55 |
URI: | http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/2627 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |