Seminario cantemos en nuestras aulas, dictado a los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Primaria, del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste

Abrego Abrego, Edgardo Alexander (2010) Seminario cantemos en nuestras aulas, dictado a los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Primaria, del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Masters thesis, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

[img] Text (PDF)
edgardo_abrego.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (10MB)

Abstract

El siguiente diagnóstico evidencia, de manera contundente, la necesidad de impartir un seminario de canto y de música, de manera elemental, para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Primaria del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. Los Planes de Estudio de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Primaria, que promueve la Universidad de Panamá, no hacen el énfasis pertinente para desarrollar el talento innato que tienen todos los seres humanos. Es por ello, que muchos jóvenes y adultos que ingresan a esta licenciatura no ven desarrollado su potencial artístico musical, porque las clases se limitan a desarrollar una teoría sin mayor importancia que el requisito para aprobar una asignatura. A estos estudiantes no se le brindan las herramientas cognitivas para llevar a sus aulas formas vivenciales para desarrollar el acto docente, a través del canto y la música, de allí lo sombrío de nuestras aulas hoy en día. Los licenciados en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Primaria llegan a sus aulas con la misma rutina tradicional y ortodoxa; por lo tanto, veremos a niños y niñas aburridos, agotados, pues esa música y ese canto que tanto dinamizan el acto docente se encuentra ausente. Se hace necesario y urgente que los educadores del año 2010 sufran una profunda transformación cognitiva, para que sus aulas evolucionen del estado pasivo a un estado activo y participativo, utilizando el canto y la música como herramienta principal. Detectaré el nivel de conocimiento de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Primaria a través de una encuesta cerrada de 18 preguntas. La misma revelará las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que tienen. Inmediatamente presentaré el instrumento aplicado, así como los resultados obtenidos del mismo, luego de su tabulación. Estos resultados serán un reflejo de los estudiantes; por lo tanto, serán de gran ayuda para el desarrollo del contenido del seminario.

Item Type: Thesis (Masters)
Subjects: L Education > L Education (General)
L Education > LB Theory and practice of education
L Education > LB Theory and practice of education > LB1501 Primary Education
L Education > LB Theory and practice of education > LB2300 Higher Education
Depositing User: Maria Santos
Date Deposited: 10 Dec 2021 12:34
Last Modified: 10 Dec 2021 12:34
URI: http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/4519

Actions (login required)

View Item View Item